AVISO IMPORTANTE
El itinerario recorrido por la Petite Trotte à Léon comporta pasajes técnicamente más difíciles que los habituales en la mayor parte de las carreras de trail running (principalmente el UTMB®). Requiere buenos conocimientos del medio montaña.
Algunos pasajes pueden presentar peligros objetivos: pendientes empinadas, riesgo de caída de piedras, senderos muy estrechos, travesía de desprendimientos y neveros, ausencia de senderos o de huella definida…
El recorrido NO ESTÁ BALIZADO y habitualmente LEJOS DE ZONAS HABITADAS. Debe ser realizado en autonomía entre cada base de vida o refugio colaborador.
A fin de progresar con seguridad los participantes deben dominar técnicas de navegación con GPS y poseer los conocimientos necesarios de uso de un mapa, brújula y altímetro. Deben avanzar imperativamente como equipo (a menos de 50 metros de distancia el uno del otro). Deben también ser capaces de afrontar condiciones difíciles.
PREAMBULO
ORGANIZACIÓN
La PTL® es un evento organizado por UTMB Group en colaboración con la asociación les Trailers du Mont Blanc.
Está dirigida por un Comité de Carrera cuyas decisiones son inapelables.
ACEPTACTIÓN DEL REGLAMENTO Y DE LA ÉTICA DE LA CARRERA
La participación en los eventos UTMB® implica la aceptación expresa y sin reserva del presente reglamento, de la ética del evento y de las instrucciones enviadas por el organizador a los participantes.
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA
- La PTL® tiene por finalidad realizar un recorrido determinado sin sobrepasar el tiempo establecido. No puede ser considerada como una prueba competitiva y por eso no da lugar a una clasificación oficial.
- Está abierta a equipos femeninos, masculinos o mixtos de 2 o 3 personas. El máximo de participantes está establecido en 300.
- Los equipos son estrictamente indisociables. En caso de abandono de un corredor en un equipo de 3, los 2 corredores restantes sólo podrán seguir tras haberse asegurado de que s compañero está a salvo en una base de vida o en un refugio y tras haber obtenido la autorización del PC de Carrera. En caso de abandono de un corredor en un equipo de 2, los 2 corredores abandonan.
- El recorrido debe realizarse en semi-autosuficiencia, los equipos gestionan como les parezca sus avituallamientos y sus periodos de descanso. A lo largo del recorrido , la organización propone:
- bases de vida abiertas 24h/24 en las que los participantes disponen de forma gratuita de dormitorios y de cena. Dispondrán también de su bolsa de material. El tiempo de uso de las camas no está limitado, salvo por las barreras horarias.
- los refugios colaboradores, abiertos 24h/24, en los que los participantes disponen de dormitorios (de forma gratuita, en función de las plazas disponibles) y de una cena (a cambio de un tickete para comer*). El tiempo de ocupación de camas puede ser limitado en caso de alta asistencia
- los servicios propuestos por cualquier otro refugio no colaborador son a cargo total de los participantes, respetando los horarios del refugio y la tranquilidad de los demás clientes. - La asistencia sólo es tolerada en las bases de vida. Está estrictamente prohibida en cualquier otro punto del recorrido, incluidos los refugios colaboradores, las travesías de las poblaciones o de carreteras, bajo pena de descalificación inmediata.
- No se permite el acompañamiento durante todo el curso (a excepción del kilómetro que precede y sigue las bases de vida)
* En el límite de los 4 ticketes distribuidos.
CONDICTIONES DE PARTICIPACIÓN Y INSCRIPCIÓN
CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN
Las inscripciones se hacen mediante la presentación de un dossier en el que se detalla la experiencia previa de cada participante. La experiencia técnica en montaña, el historial deportivo y la motivación de equipo serán evaluadas (ver página de inscripciones).
Se podrá organizar un sorteo en caso de que haya demasiados participantes preinscritos.
Si el número total de equipos de 3 seleccionados tras el examen de los dossiers no permite alcanzar el límite de 300 corredores, se realizará un sorteo entre los equipos de 2.
Si todos los equipos de 3 seleccionados tras el examen de los dossiers superan el límite de 300 corredores, se realizará un sorteo entre los equipos de 3 y no se seleccionará ningún equipo de 2.
La PTL® está abierta a toda persona nacida en 2002 o antes (categorías espoir a vétéran), con licencia o sin.
Para validar su inscripción, cada corredor debe:
1. Presentar un certificado médico específico (*). Debe ser colocado en su área de corredor antes del 31 de mayo de 2022 (la organización no acepta certificados médicos enviados por correo electrónico o postal).
Si el certificado médico no se recibe antes de esta fecha, la inscripción se cancelará sin derecho a reembolso. Atención: de acuerdo con las normas de la FFA, todos los certificados médicos deben estar redactados en francés. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que utilice nuestro formulario de certificado médico oficial (que ya incluye la traducción). Cualquier certificado no traducido será rechazado.
(*) a cambio de la inscripción, cada corredor recibe un correo electrónico de confirmación con el formulario oficial del certificado médico adjunto.
2. Antes del 31 de julio de 2022, completar todas las acciones necesarias para la inscripción (declaración sobre el honor, elegir donde retirar el dorsal, número de teléfono, etc.) a través de un formulario en línea disponible en el espacio del corredor.
No se entregará ningún dorsal en ausencia del certificado médico y si no se llevan a cabo todas las acciones necesarias para finalizar la inscripción
CONDICIONES DE COMMUNICACIÓN
Tener la capacidad de interactuar con la organización durante el evento (PC carrera, voluntarios, equipos de rescate...) es esencial para garantizar la seguridad de los participantes. Por eso es obligatorio que al menos uno de los miembros del equipo hable francés, inglés o italiano (los idiomas de la organización). Se requiere un buen nivel de expresión y comprensión (incluso por teléfono) que se comprobará a la entrega los dorsales.
El Comité PTL® se reserva el derecho de rechazar la salida a un equipo si considera que esta condición no se cumple.
FIANZAS
Inscripciones exclusivamente en Internet y pago seguro con tarjeta de crédito.
Derechos de inscripción 2022 : 1300€ por equipo de 3 y 2.
Servicios facilitados por la organización:
- Dorsal (uno para cada participante).
- Bolsa de material de 50L (1 por corredor)
- GPS tracker que permita seguir al equipo desde el PC de carrera
- Juego de mapas a 1/25 000 + Roadbook del itinerario en francés, inglés, italiano y español (uno por equipo)
Ficheros de los trazados y waypoints para cargar en el GPS personal
Lista d los refugios y avituallamientos propuestos por la organización - Vigilia telefónica 24h/24 en el PC de carrera y seguimiento en vivo en la web www.utmbworld.com
- Cenas energéticas y dormitorio en las bases de vida
- Bolsa de material en las bases de vida
- Dormitorio (en función de las plazas disponibles) en los refugios colaboradore
- 4 tickets de cena por corredor para utilizar en los refugios colaboradores que elijan
- Sala de descanso, asistencia médica tras la carrera, cena a la llegada en Chamonix.
- Regalo: chaqueta finisher y cencerro tradicional de recuerdo para todos los finishers
- Diploma personalizado para los finishers
Incluyendo los films de 2022 en streaming HD, una eco participación de 1.5 €/persona destinada a financiar las acciones de limpieza, de restauración o de rehabilitación de los senderos y 13€ de adhesión para 2022 a la Association des Trailers du Mont-Blanc.
Los derechos de inscripción incluyen todos los servicios descritos en el presente reglamento. No incluyen el 5% de gastos bancarios que deben pagarse adicionalmente en el momento de la inscripción.
La inscripción es nominal y definitiva. Por ninguna razón se reembolsarán los costes de la inscripción, salvo que se disponga lo contrario en el presente reglamento. No está permitido transferir la inscripción a otra carrera o a otra persona sea cual sea el motivo.
COMPROMISO DE LOS CORREDORES
Para participar en la PTL®, es esencial :
- Ser plenamente conscientes de la duración y especificidad del evento y estar perfectamente preparados para ello;
- Haber adquirido, antes del evento, una capacidad real de autonomía en la media y alta montaña para gestionar los problemas causados por este tipo de eventos y este tipo de entornos, y en particular:
- Ser plenamente consciente de que el recorrido no está señalizado e implica senderos técnicos difíciles y arriesgados: pendientes pronunciadas, senderos poco conocidos, cuestas con rocas sueltas, neveros, etc.
- Dominar las técnicas necesarias para afrontar este entorno y conocer los métodos de orientación.
- Ser capaz de enfrentar condiciones climáticas que pueden ser muy difíciles debido a la altitud (noche, viento, frío, niebla, lluvia o nieve) sin ayuda externa;
- Saber manejar problemas físicos o mentales derivados de fatiga extrema, problemas digestivos, dolores musculares o articulares, lesiones menores...
- Ser plenamente consciente de que el evento no está medicalizado por la organización.
- Ser plenamente consciente de que la seguridad en la montaña depende en primer lugar de la capacidad del corredor para adaptarse a los problemas encontrados.
- Informar y sensibilizar a sus acompañantes sobre el respeto de los lugares, las personas de la organización y las reglas de la carrera
- Aceptar recibir todos los boletines con información sobre el evento.
NB : la organización está autorizada a descalificar a los equipos que se consideren incapaces de progresar en seguridad en montaña. Además, aquellos que no tengan la capacidad técnica para pasar los pasajes difíciles por sí mismos sin la ayuda de la organización serán excluidos de la carrera una vez que estén asegurados.
EQUIPO OBLIGATORIO
Por razones evidentes de seguridad los participantes se comprometen a llevar con ellos todo el equipo obligatorio más abajo enumerado. Controles sistemáticos serán efectuados a la entrega de dorsales, en las bases de vida y de forma aleatoria a lo largo de todo el recorrido.
Equipo individual obligatorio
- Reserva de agua mínimo de 2 litros
- Reserva de comida energética de seguridad
- 2 linternas en buen estado de funcionamiento con pilas de recambio en cantidad suficiente para la semana
- Manta de supervivencia (mínimo 140x210cm)
- Silbato
- Teléfono móvil con opción internacional (sin número oculto)
- Un cargador (solar, portátil, recargable…)
- 1 camiseta transpirable (de cambio)
- 2 prendas interiores calientes de manga larda en tejido transpirable
- 1 chaqueta y 1 pantalón en tejido transpirable y 100% impermeables
- Un poncho impermeable
- 1 pantalón o malla deportiva larga
- 1 par de gafas de sol
- 1 par de guantes impermeable
- 1 gorro
- 1 bastón luminoso (facilitado por la organización)
- 1 vaso multi-uso, bol y cubiertos para comer
- Brújula y altímetro
- Cuchillo
- Crampones con puntas de 1cm mínimo (ejemplo Yaktrax® modelo XTR / Snowline modelo Chainsen Light)
- Casco
- Máscara Covid 19
- Arnés
- Elemento de amarre doble tipo vía ferrata (2 correas con absorbedor + 2 mosquetones con sistema de bloqueo)
- Bolsa de seda personal (obligatoria para dormir en el refugio)
Equipo obligatorio por equipo
- 1 GPS para montaña en el cual se habrán cargado los trazados facilitados por la organización. Este aparato debe poder aceptar por lo menos 20 trazados de al menos 5.000 puntos cada uno. Cuidado, uno smartphone o un reloj con GPS no reemplaza al GPS para montaña.
- El Roadbook y los mapas del recorrido facilitados por la organización
- Un abrigo de supervivencia 100% estanco a la lluvia y al viento y suficientemente grande para permitir a todo el equipo ponerse a salvo en caso de improviso o de muy mal tiempo.
- Una vela y un encendedor (para calentar el abrigo de supervivencia en caso de lesión y/o riesgo de hipotermia).
- Un botiquín de primeros auxilios que permita curar pequeñas heridas y afecciones benignas (lista no exhaustiva en el anexo).
- Dinero en metálico (euros y francos suizos), la mayor parte de los refugios no aceptan tarjetas de crédito
Exigido por las administraciones aduaneras
- Documento de identidad
Otro material altamente aconsejado para su seguridad (lista no exhaustiva)
- Termo y cantimplora (por equipo)
- bastones,
- otras prendas de recambio,
- pastillas purificadoras o sistema de filtración de agua
- cuerda, crema solar, vaselina o crema anti-rozaduras...
- saco de dormir 200 gr.
SEGURIDAD Y CONDUCTA EN CASO DE ACCIDENTE O INCIDENTE
El PC de carrera instalado en Chamonix y los controladores dispuestos a lo largo del recorrido serán los únicos interlocutores de los corredores que deberán recurrir a ellos para solventar cualquier problema. Si es necesario, ellos serán los encargados de dar la alerta y de la coordinación de los servicios públicos.
En caso de accidente:
- Los corredores deberán utilizar su botiquín para los primeros auxilios,
- en caso de urgencia o de imposibilidad de desplazarse, avisarán imperativamente al PC de carrera por cualquier medio.
En caso de malas condiciones meteorológicas y por razones de seguridad, el Comité de Carrera se reserva el derecho de modificar el recorrido, de detener la prueba en curso o de modificar las barreras horarias. Las decisiones con inapelables.
SEGURO
Todo participante debe obligatoriamente estar en posesión de un seguro individual de accidentes que cubra los gastos de rescate y evacuación den Francia, Italia y Suiza. El seguro puede ser suscrito desde cualquier organismo a elección del participante o, preferentemente a través de la Fédération Française d'Athlétisme vía la suscripción de un Pass’Running – Pass J’aime Courir o de una licencia.
NB: las evacuaciones en helicóptero son de pago. La elección de una evacación depende exclusivamente de la organización, que privilegiará de forma sistemática la seguridad de los corredores.
La elección del medio de evacuación y el lugar de hospitalización depende únicamente de la decisión de los socorristas y los médicos oficiales.
Los gastos resultantes del empleo de medios de socorro o de evacuación excepcionales correrán a cargo de la persona atendida que deberá también procurarse el retorno desde el lugar donde habrá sido evacuada. Es tarea exclusiva del corredor el presentar un dossier a su aseguradora personal en el lapso de tiempo que corresponda.
RESPETO AL MEDIO AMBIENTO
Al inscribirse en la PTL®, los participantes se comprometen a respetar al medio ambiente y las áreas naturales que atraviesan. En particular:
Está estrictamente prohibido dejar sus residuos (tubos que contengan geles, papel, residuos orgánicos, todo tipo de envase de plástico...) en cualquier parte del recorrido.
Todos los participantes deben conservar los residuos y embalajes hasta que puedan desecharlos en los contenedores de basura que se encuentran en los puntos de avituallamiento o pueblos en la ruta. La organización invita a los corredores a traer una bolsa de basura para transportar sus propios residuos.
A fin de reducir el consumo de plástico de los corredores, así como de los voluntarios, la organización no distribuirá ningún tipo de vajilla desechable (cubiertos, vasos, boles) en las bases de vida o los avituallamientos. Estás pues invitado a tomar tus propios cubiertos si deseas comer comida caliente en los avituallamientos.
DERECHOS DE IMAGEN
Todos los corredores renuncia expresamente a su derecho de imagen durante la prueba, y renuncian a todo recurso contra el organizador o sus socios por la utilización de dicha imagen.
La organización podrá autorizar a los medios de comunicación a utilizar dicha imagen mediante una acreditación o licencia.
Ultra-Trail®, Ultra-Trail du Mont-Blanc®, UTMB®, CCC®, TDS® y PTL® son marcas registradas.
Toda comunicación sobre el evento o la utilización de imágenes del mismo deberá realizarse respetando el nombre de dicho evento, de las marcas registradas y con la autorización de la organización.
PATROCINADORES INDIVIDUALES
Los corredores patrocinados sólo podrán exhibir los logotipos de sus patrocinadores en la ropa y el equipo utilizado durante la carrera. Cualquier otro accesorio publicitario (bandera, banner, etc.) está prohibido en cualquier punto del recorrido, incluida la llegada, bajo pena de penalización a discreción de la dirección de la prueba.
EXPRESIÓN POLÍTICA
De acuerdo con nuestra carta ética, cualquier manifestación ostentosa de mensajes o imágenes políticas durante el evento está prohibida.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
De acuerdo con la ley francesa de protección de datos del 6 de agosto de 1978 (ley francesa), y de acuerdo con la nueva normativa general de protección de datos (EU DGPS 2016/679), cualquier competidor tiene derecho a acceder y rectificar los datos que le conciernen.
La información se recoge en el marco de la inscripción a una de las carreras del UTMB® Mont-Blanc, en función de las necesidades de la organización y, en particular, para identificar a cada competidor individualmente y comunicarle, antes, durante o después de la prueba, cualquier información relativa a su participación.
Todos los datos del corredor se conservan durante un período de 10 años, renovable en cada inscripción, correspondiente al período legal para el que se conserva el certificado médico de no contraindicación a la práctica del atletismo o de la carrera en competición, o la licencia deportiva. Transcurridos estos 10 años, y salvo autorización expresa del corredor, todos los datos serán borrados excepto apellidos, nombre, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad para mantener la clasificación.
Cualquier corredor puede acceder a sus datos personales en su espacio de corredor accesible desde el siguiente enlace: utmbmontblanc.com/es/page/172/member.html
Cualquier solicitud de modificación de datos puede ser hecha:
1. Por correo postal a la siguiente dirección:
DPO UTMB
UTMB Group
31 rue du Lyret
74400 Chamonix
- Por correo electrónico a la siguiente dirección: dpo@utmb.world
Toda solicitud de acceso o de modificación de datos personales será tratada lo antes posible tras la recepción de la solicitud, en un plazo máximo de 1 mes.
DESARROLLO DE LA PRUEBA
La PTL® 2022 se desarrollará saliendo de Chamonix bajo la forma de un circuito de media y alta montaña de unos 300 kilómetros de longitud y alrededor de 25.000 metros de desnivel positivo.
La salida está fijada para el lunes 22 de agosto de 2022 a las 08:00 desde la plaza del Triangle de l'Amitié de Chamonix, las llegadas tendrán lugar en la plaza del Triangle de l’Amitié en Chamonix hasta el domingo 28 de agosto de 2022 a las 16:30, es decir, en un tiempo máximo de 152:30 horas para realizar el recorrido completo.
DORSALES
Cada dorsal se entrega individualmente a cada corredor tras la presentación de un documento de identidad con foto y tras haber firmado un documento por el compromiso de conservar el material obligatorio consigo durante toda la prueba.
Deberá ser presentado a los controles organizados a los largo del recorrido.
En Chamonix, el dorsal y el salvoconducto son necesarios para acceder a las lanzaderas, buses, áreas de avituallamiento, salas de curas, de reposo, duchas, áreas de depósito o recogida de bolsas de material.
Además del dorsal, cada participante recibirá una pulsera de identificación, que deberá conservar en la muñeca durante toda la carrera.
LOCALIZACIÓN Y CONTROL
Una baliza GPS es entregada a cada equipo. Esta baliza permite a la organización seguir el progreso del equipo y garantizar que respete el percoso. Esta información estará disponible en Internet. El posicionamiento de la baliza en la bolsa recomendado por la organización debe ser estrictamente respetado.
BARRERAS HORARIAS
Se definirán barreras horarias en las bases de vida y cualquier otro lugar considerado útil por la organización por imperativos de seguridad. Están calculadas para permitir a los participantes alcanzar la meta en el tiempo máximo impuesto de 152:30 horas.
Para ser autorizados a seguir la prueba, los equipos deben salir del punto de paso antes de la hora límite indicada.
Todo participante descalificado por la organización que quiera seguir el recorrido lo hará bajo su propia responsabilidad tras haber devuelto su dorsal y la baliza.
ABANDONO Y REPATRIACIÓN
La organización asegurará la repatriación de los corredores (que abandonen o que son descalificados a causa de una barrera horaria) desde cada lugar con una barrera horaria, sin compromiso de demora.
En caso de abandono en cualquier otro punto del recorrido, salvo excepciones, los corredores deberán organizarse por sus propios medios.
En caso de abandono, la devolución del la bolsa de material en Chamonix no puede ser garantizada antes del final de la prueba.
RECLAMACIONES
Tosa reclamación deberá hacerse por correo electrónico, en un máximo de 10 días tras la celebración de la carrera.
CONDICIONES EXCEPTIONALES
Si las circunstancias lo exigen, la organización se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el recorrido, los horarios de salida, las barreras horarias, la posición de los avituallamientos y de los puntos de ayuda y cualquier otro aspecto ligado al buen desarrollo de las pruebas.
En caso de fuerza mayor, de condiciones climatológicas muy desfavorables o cualquier otra circunstancia que pueda afectar a la seguridad de los participantes, la organización se reserva el derecho de:
- modificar la hora de salida
- modificar las barreras horarias
- modificar la fecha de salida
- ajustar la ruta de los eventos
- anular la prueba
- neutralizar la prueba
- parar la prueba en curso
En caso de anulación de una prueba o de reorganización del UTMB que implique la cancelación de uno o más eventos, por cualquier motivo ajeno a la voluntad de UTMB Group, decidida 30 días antes de la fecha de salida, se efectuará un reembolso parcial de los derechos de inscripción. El importe del reembolso se calculará de forma que la organización pueda hacer frente a los gastos irrecuperables a la fecha de la anulación.
% reembolso |
|
Hasta finales de abril |
60% |
Finales de abril - Finales de junio |
50% |
Finales de junio - Finales de julio |
30% |
Agosto |
Ningún reembolso |
En caso de anulación decidida menos de 30 días antes de la prueba o en caso de interrupción de la prueba por cualquier motivo ajeno a la voluntad de UTMB Group, no se efectuará ningún reembolso.
MEDIDAS SANITARIAS RELACIONADAS CON LA PANDEMIA COVID19
En función de la evolución de la situación sanitaria de aquí al próximo verano, se podrán aplicar adaptaciones de la organización para respetar la normativa vigente (distanciación social, gestos barrera) como:
- Uso de barbijos e higienización de manos obligatoria en cada punto de encuentro (entrega de los dorsales, línea de salida, avituallamientos, línea de llegada, zona de recogida de bolsas, transporte, comidas posteriores a la carrera, etc.).
- Salidas en turnos (puede dar lugar a cambios significativos en los horarios de salida de las carreras)
- adaptación o reubicación de ciertos avituallamientos
- Eliminación del buffet en los avituallamientos (servicio realizado por los miembros de la organización)
- envío/simplificación de la entrega de los dorsales
- eliminación de las zonas de asistencia
- limitación del número de espectadores o ningún espectador
- control del flujo de turistas/espectadores
La organización activará o no estas medidas en función de la evolución de la situación y de la normativa vigente en Francia, Suiza e Italia.
PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS
PELÍCULAS
Las películas de 2022 estarán disponibles en primicia en el espacio del corredor de cada participante a partir del mes de noviembre.
SEGURO
Responsabilidad civil
El organizador suscribe un seguro de responsabilidad civil por la duración de la prueba. Este seguro de responsabilidad civil garantiza las consecuencias pecuniarias de su responsabilidad, la de sus colaboradores y de los participantes.
MODIFICACIÓN DE EQUIPO Y ANULACIÓN
La composición inicial de los equipos puede ser modificada, antes del 15 de julio como último término. Como para el resto de los candidatos, cada nuevo participante añadido a un equipo ya formado deberá presentar un dossier de aptitud. Será evaluado por el Comité de Carrera que tomará la decisión de aceptar o no su inscripción. La decisión es inapelable.
Cualquier anulación de inscripción de un equipo debe ser hecha por correo electrónico o correo ordinario y enviada a la siguiente dirección: info@utmb.world o al 31 rue du Lyret 74400 Chamonix-Mont-Blanc, Francia, indicando el apellido, el nombre y el número de dorsal del participante. No se admitirán anulaciones por teléfono.
Para las cancelaciones que no están cubiertas por el seguro de cancelación, un reembolso parcial es posible con las siguientes condiciones:
% reembolso |
|
Hasta finales de abril |
60% |
Finales de abril - Finales de junio |
50% |
Finales de junio - Finales de julio |
30% |
Agosto |
Ningún reembolso |
El reembolso del dinero de la inscripción se realizará mediante un abono en cuenta parcial del pago en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta bancaria utilizada para la inscripción.
En caso de anulación de uno de los participantes no será posible recuperar una parte del importe de la inscripción.
RECLAMACIONES
Cualquier reclamación que surja con respeto a la inscripción del corredor en el UTMB® deberá dirigirse por escrito a la siguiente dirección: info@utmb.world o al 31 rue du Lyret 74400 Chamonix-Mont-Blanc, Francia.
Toda reclamación que no pueda resolverse directamente, en un plazo de dos (2) meses a partir del envío de una carta certificada con acuse de recibo al UTMB Group, podrá también ser puesta en conocimiento del defensor del consumidor del UTMB Group, al que se podrá contactar a la siguiente dirección:
MCP Médiation
12 square Desnouettes
75015 PARIS
http://mcpmediation.org
Se prevé expresamente que las quejas previas a la inscripción (sorteo negativo) o relativas a la gestión deportiva (abandono de una carrera, etc.) no podrán ser válidamente objeto de una reclamación.
ANEXOS
Botiquín de Seguridad
Podéis consultar vuestro médico habitual antes de la salida. El podrá prescribir productos sin posibles contraindicaciones para cada caso o alergias.
Nosotros aconsejamos el contenido siguiente:(Lista no exhaustiva, dependiente de posibles tratamientos personales)
Apósitos, vendas, cremas:
- Venda elástica adhesiva (ancho 6cm)
- Ej: Tensoplas
Para straping en el tobillo o mantener un apósito - Vendaje de sujección (ancho 8cm)
- Ej. Coheban
- Apósitos estériles
- Antiséptico
- Ej: Clorhexidina
- Compresas estériles
- Sutura Adhesiva
- Ej: Steri strip
Para cerrar las pequeñas heridas sin necesidad de sutura - Apósito hidrocoloide
- Ej: Urgomed
Para proteger la piel dañada (ampollas, abrasiones) despues de desinfectarla. - Crema Antiinflamatoria
- Voltaren Emulgel
Aplicar en caso de tendinitis o torceduras. - Crema Nok (Akiléine)
- Prevención de ampollas, no dejes de reaplicar la crema durante la carrera.
- Coalgan
- Para el sangrado de nariz
- Bepanthol
- Aplicar en las irritaciones (entre las nalgas o muslos)
- Colirio antiséptico
Para el cuidado de las ampollas si alguno del equipo se siente capaz: Eosina + jeringa 5cc + aguja subcutánea
- Introducir el Eosina en la jeringuilla
- Atravesar la ampolla con la jeringa y cargar el suero interior en su interior, junto al Eosina
- Reinyectar la mezcla suero/Eosina en la ampolla
- Reabsorber la mezcla y retirar la jeringuilla
- Eliminar el restante con un algodón y realizar un apósito protector o aplicar Nok (Akileine)
- Si hay sangre en la ampolla, la dermis está dañada por lo que hay que desinfectar bien la zona
Medicamentos
- Analgésicos
- Ejemplo: solo paracetamol (ejemplo: Doliprane, Dafalgan, Gelocatil, Efferalgan…) o combinado (ejemplo: Di-Antalvic…)
Para dolores musculares o articulares…
Evitar el empleo de Aspirina o anti-inflamatorios, tóxicos para el riñón o el estómago, que ya trabajan mucho solo por la carrera. Respetar los dolores intensos que pueden alertarnos acerca de algún problema serio y puede que debamos parar y buscar atención médica. - Antiemético
- ejemplo: Vogalène lyoc
En caso de nausea a vómitos - Antidiarreico
- ejemplo: Loperamida
En caso de diarrea
No olvidar los consejos de hidratación y alimentación en caso de problema digestivo - Antiespasmódico
- ejemplo: Spasfon
En caso de dolor de tripa - Antiácido
- ejemplo: Ranitidina
En caso de acidez de estómago - Hay que llevar siempre azucares de absorción rápida o barras energéticas en caso de hipoglucemia
La versión original de este documento (reglamento UTMB®) está escrita en francés. En caso de incoherencia o discrepancia entre la versión francesa y cualquiera de las demás versiones lingüísticas del presente Reglamento, prevalecerá la versión francesa.